El secreto del “papamóvil” donde Papa Francisco fue transportado por su último viaje

El secreto del “papamóvil” donde Papa Francisco fue transportado por su último viaje desde el Vaticano hasta Santa María la Mayor.

Ayer, sabádo 26 de abril de 2025, el mundo saludó al Papa Francisco, en una ceremonia que desde la Plaza de San Pedro, donde se celebraron los funerales, terminó con un largo y conmovido viaje a lo largo de las calles de la ciudad de Roma para llegar hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde el Pontifice decidió ser enterrado.

papamovil feretro papa
El secreto del “papamóvil” donde Papa Francisco fue transportado por su último viaje – foto Ansa – noticias21.es

El largo abrazo de romanos y fieles presentes ayer a los funerales, acompañó al Papa Francisco en su último viaje hasta el lugar que eligió por su sepultura. El transporte fúnebre del Papa Francisco desde San Pedro a Santa María la Mayor se realizó utilizando una camioneta Dodge Ram habilitada como papamóvil.

Las curiosas histórias de los “papamovil”

El transporte fúnebre de Papa Francisco se realizó utilizando una combinación de la camioneta Dodge Ram 1500 “clásica”, convertida para usarse como “papamóvil”. La camioneta había sido utilizada en México durante el viaje pastoral del 12 al 18 de febrero de 2016, a partir de un vehículo usado.

Esta papamóvil fue entregado al Papa en 2017 para celebrar el 25 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y el Vaticano. La Dodge Ram 1500 ‘clásica’ se construyó hasta 2024, además de en Michigan, también en Saltillo (Coahuila, México) y ofreció tres motorizaciones, todas con transmisión automática de 8 velocidades. Se trataba de un V6 de gasolina de 3,6 litros, un Hemi V8 de 5,7 litros y un EcoDiesel V6 de 3,0 litros de origen italiano.

papamovil
Las curiosas histórias de los “papamovil” – foto Ansa – noticias21.es

En la história de la Iglesia, los papamóvil tienen un rol muy especial, y los fieles se han acostumbrado durante los anos a ver a los Papas transportados por estas camionetas. El primer “papamóvil” apareció después del Jubileo de 1976 y el Papa Pablo VI lo utilizó en algunas ocasiones, aunque nadie lo llamaba todavía con este apelativo.
Juan Pablo I no lo utilizó nunca, mientras que Juan Pablo II lo utilizó desde el principio, porque se negó a usar la silla gestatoria.

El primer ejemplo de “papamóvil” fue el Toyota Land Cruiser, seguido del Fiat Campagnola, tristemente vinculado al atentado que sufrió Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro el 13 de mayo de 1981. Después del atentado se elevó el nivel de seguridad para la protección del Papa y se comenzó a usar una nueva versión blindada de “papamóvil”. Por ejemplo, el Land Rover Santana y el Mercedes-Benz 230 GE que entraron respectivamente en función en 1983 y en 1990 y estuvieron en servicio hasta 2002.

Gestione cookie