El club de San Lorenzo le dio la propuesta al papa de dar al estadio su nombre: “Gracias por dejarnos tu ejemplo”
“Nos duele el alma. El Papa Francisco abandonó este mundo, pero jamás dejará nuestros corazones”, escribe la pagina oficial del club San Lorenzo en Argentina, del que Jorge Mario Bergoglio era socio honorario y cuya pasión “siempre nos conmovió especialmente, y nos une en un constante rezo por su alma. Desde niño, los colores azulgranas lo cautivaron, por mandato familiar: su papá, Mario José, practicaba básquetbol en Avenida La Plata. Desde su hogar en Flores aprendió a amar al Ciclón. Y disfrutó en el Viejo Gasómetro de aquel equipo emblemático, campeón en 1946, que en su delantera contaba con Armando Farro, René Pontoni y Rinaldo Martino. Su idolatría por René no tenía par”.
El club lo recorda como siempre cercano, como cuando supo oficiar una misa en la capilla de la Ciudad Deportiva, cuando ya era arzobispo de Buenos Aires (cargo que había asumido en 1998) y le dio el sacramento de la Confirmación a varios pibes de la pensión, entre ellos, Angelito Correa.
El papa recibio a las delegaciones que lo visitaron en el Vaticano durante estos años de papado: el año pasado, por caso, recibió al presidente, Marcelo Moretti, quien le hizo oficial la propuesta de que el futuro estadio de Avenida La Plata lleve el nombre de “Papa Francisco”. Emocionado, el Santo Padre aceptó sin dudarlo.
El club anunció que el miércoles a las 19.15 se celebrará una misa en memoria de Francisc “para agradecerle por todo lo que ha hecho por San Lorenzo”, a la que asistirán autoridades y deportistas del club.
Homenaje también por parte de la selección italiana de fútbol. La Lega Serie A y la FIGC anunciaron inmediatamente el aplazamiento de todas las competiciones programadas, y la selección italiana recordó las palabras el pontífice argentino “con profunda gratitud recordamos su incansable compromiso con la paz, la solidaridad y el diálogo entre los pueblos, valores que el fútbol puede y debe ayudar a difundir. Su humanidad, su atención a los menos afortunados y su mensaje de esperanza seguirán siendo siempre un faro para todos nosotros. El Papa Francisco, gran aficionado al fútbol, ha subrayado repetidamente el valor educativo y social de nuestro deporte, demostrando un sincero afecto hacia el mundo del fútbol y sus protagonistas”. También los partidos del sabádo, dia de los funerales del Papa, han sido aplazados.
No solo la catedral: descubre las bellezas de Chiclayo, la ciudad de Perú tan querida…
Perfuma gratis toda tu casa con el antiguo truco de la “manzana”: cuida tu bolsillo…
De la Familia Real a tu casa: ahora puedes llevar contigo un recuerdo de la…
Segun la tradición, el Papa León XIV concedió al mundo la indulgencia plenaria: qué es…
Si tienes este apellido, controla ahora, porqué podrías obtener el pasaporte europeo: estos son los…
León XIV y la "Smorfia": aquí están los cinco "números del Papa" para la lotería …