La beatificación de Antoni Gaudí: tendrá lugar en 2026? los milagros reconocidos

¿Cuando tendrá lugar la beatificación de Antoni Gaudí? Todo el mundo espera en 2026, y gracias a estos milagros.

En Barcelona todo el mundo espera conocer la fecha de la beatificación de Antonio Gaudí, “el arquitecto de Dios”, se convierte en Venerable.

sagrada familia gaudi
La beatificación de Antoni Gaudí: tendrá lugar en 2026? noticias21.es

La noticia llegó de la Santa Sede, que confirmó la decisión de beatificar al arquitecto catalán, que dedicó gran parte de su vida al diseño y proyecto de la Basílica Sagrada Familia de Barcelona.

La beatificación de Antoni Gaudí: los milagros

El Papa Francisco ha reconocido las virtudes heroicas de Antoni Gaudí, el arquitecto que consideraba la Sagrada Familia una misión encomendada por Dios, realizando la obra como simbolo de profunda fe y espiritualidad. Desgraciadamente, el 7 de junio de 1926, Antoni fue atropellado por un tranvía y fue trasladado al Hospital de la Santa Creu, el hospital para pobres de la ciudad, porqué nadie lo había reconocido. Tres días después, el 10 de junio, el arquitecto murió, sin ver terminada su obra más importante, y al cortejo fúnebre asistieron unas 30.000 personas. Hoy, en 2025, la Iglesia lo reconoce como venerable.

sagrada familia
La beatificación de Antoni Gaudí: los milagros – noticias21.es

Por lo que se refiere a la fecha de la beatificación de Gaudí, según Aciprensa en Barcelona apuestan por 2026, pero en realidad todavía no se sabe cuándo será beatificado. Después de todo, su obra maestra aún no se ha completado, por lo que tal vez las dos cosas van de la mano en las obras de Dios. Esto es lo que debe pensar la Asociación Canónica para la Canonización de Antoni Gaudí.

La Asociación Canónica considera que hay “elementos muy significativos que hacen que merezca la pena reconocer esta realidad”. Por una parte, que es un laico, lo que no es habitual en las beatificaciones, por otro lado, la singularidad de trabajar 43 años en un templo: “Construir la iglesia también lo construye como persona y como cristiano”. Una relación similar a la que describe el Concilio Vaticano II cuando habla de la Iglesia y la Eucaristía: “La Iglesia hace la Eucaristía y la Eucaristía hace la Iglesia”. Gaudí es “un ejemplo de espléndida integración entre trabajo y fe”.

El diario digital Catalunyareligio.cat recuerda que el proceso de beatificación se inició en 1992 y, según el rector de la Sagrada Familia, Josep Maria Turull, se espera que Gaudí pueda ser beatificado en 2026. Turull, explicó también que hay dos grandes milagros que “ya han ocurrido, aunque no cuentan para la beatificación porque no están entre los tradicionales”. Se refiere, en primer lugar, a que el templo está “en vías de finalización” tras todas las dificultades que ha conllevado su construcción desde 1882. Y, en segundo lugar, “al bien que la Sagrada Familia aporta a todo aquel que entra en ella”. “El templo es capaz de abrir los corazones con la belleza que en ese momento puede admirarse tanto por quienes lo ven desde fuera como por quienes entran.”

La “positio” de Gaudí fue presentada en 2023, y el proceso, iniciado en 1992, ha avanzado a través de la comisión de historiadores.
Ahora se espera una revisión por especialistas teológicos para confirmar la viabilidad teológica de la beatificación.

La esperanza es que la beatificación coincida con el centenario de la muerte de Gaudí en 2026, que se espera también coincida con la finalización de la Torre de Jesús en la Sagrada Familia.

Gestione cookie