La lista negra canina: 7 alimentos tóxicos que tu perro debe evitar

Esta el la “lista negra canina”: estos 7 alimentos son tóxicos y nunca deberías darselos a tu perro, según los veterinarios

Podrías estar envenenando a tu perro sin saberlo: los expertos revelan cuales son los 7 alimentos prohibidos, que nunca debe comer tu perro.

perro veterinario
La lista negra canina: 7 alimentos tóxicos que tu perro debe evitar – noticias21.es

Muchas veces nos vemos obligados a alimentar a nuestros animales para hacerlos felices, pero debemos prestar atención a los alimentos tóxicos que pueden ser peligrosos para su salud y le harán daño.

Cuidado con estos 7 alimentos si tienes perro

Sage De Rosa, DVM, profesor adjunto de Urgencias Clínicas y Cuidados Intensivos de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania afirma que “A menudo, cuando una mascota se enferma tras consumir un alimento tóxico, los síntomas se superponen con los de otras posibles enfermedades”.

Tienes que tener cuidado si tu perro presenta síntomas de exposición a alimentos tóxicos, como vómitos, disminución del apetito, letargo, respiración alterada, incoordinación o dolor evidente. “Esto puede dificultar el diagnóstico y, por lo tanto, los veterinarios deben confiar en la información de los dueños sobre la posible exposición a toxinas. Su veterinario probablemente le informará sobre la exposición a alimentos tóxicos específicos que podrían coincidir con los síntomas que presenta su mascota”. Estos son los alimentos potencialmente dañinos, según los veterinarios

perro
Cuidado con estos 7 alimentos si tienes perro – noticias21.es

Chocolate El chocolate es peligroso para los perros debido a la presencia de teobromina y cafeína, dos metilxantinas que pueden causar problemas gastrointestinales (vómitos, diarrea), neurológicos (convulsiones, temblores) y cardíacos (latidos anormales). La Dra. Miller advierte que todos los tipos de chocolate son perjudiciales,y que el chocolate negro es el más tóxico.

Cafeína
La cafeína es peligrosa. “Restringe el acceso de tu perro a posos de café, bebidas energéticas, medicamentos u otros artículos de tu casa que contengan cafeína”, explica el Dr. Miller, quien menciona la respiración rápida, la inquietud, los latidos cardíacos anormales, la temperatura corporal alta y los temblores musculares como señales de que tu perro podría haber ingerido cafeína.

Ajo, cebolla y cebollino
La Dra. Miller advierte que las hierbas aromáticas de la familia Allium, como el ajo, la cebolla y el cebollino, son tóxicas para los perros,porqué contienen compuestos que causan daño oxidativo a sus células. Aunque las cebollas son más peligrosas en grandes cantidades, los polvos concentrados de estas hierbas, presentes en especias o mezclas para sopas, pueden provocar reacciones adversas incluso en pequeñas dosis. La ingesta de estos productos puede causar vómitos, destrucción de glóbulos rojos y anemia. Los síntomas de intoxicación incluyen letargo o debilidad, encías pálidas y orina descolorida.

Uvas y Pasas
Investigadores aún no han identificado el compuesto exacto responsable de la toxicidad de las uvas y pasas en perros (aunque el ácido tartárico es un sospechoso principal), pero se confirma que su ingesta, tanto fresca como seca, puede provocar daño renal. El Dr. Miller explica que la exposición causa una acumulación de taninos y otros elementos que los perros no pueden procesar en los riñones. La intoxicación se manifiesta en dos fases: inicialmente con letargo, inapetencia, deshidratación y respiración rápida en las primeras 24 horas, y posteriormente con signos de insuficiencia renal como vómitos, sed o micción excesiva, dolor abdominal y coma. El Dr. De Rosa advierte que, si bien algunos perros podrían no mostrar efectos, otros pueden sufrir una toxicidad mortal.

Masa de pan
La ingesta de masa de pan cruda puede ser peligrosa para los perros debido a la fermentación de la levadura. Este proceso libera alcohol y gases que pueden causar graves problemas de salud. La Dra. De Rosa advierte que la absorción de alcohol puede provocar vómitos, diarrea, sed excesiva, hipoglucemia, descoordinación, temblores, convulsiones e incluso la muerte. Además, la acumulación de gases puede causar hinchazón estomacal, generando malestar y representando un riesgo cardiovascular grave. Ante la sospecha de que un perro ha consumido masa cruda, se recomienda una visita veterinaria urgente.

Carnes Grasas

Aunque la carne destinada al consumo humano generalmente no es mortal para los perros, la ingesta repetida puede acarrear problemas de salud. El Dr. De Rosa advierte que los alimentos con alto contenido de grasa, aunque no tóxicos en sí mismos, pueden inflamar el páncreas (pancreatitis), manifestándose en falta de apetito, dolor abdominal, vómitos y diarrea.

carnes grasas
Carnes grasas – noticias21.es

Por esta razón, se recomienda mantener la comida humana para las personas, incluyendo alimentos picantes y fritos. El Dr. Miller explica que estos pueden causar trastornos digestivos en los perros. A menudo, los dueños creen que ofrecer un trozo de filete o un hueso de jamón es inofensivo, pero la exposición a estas carnes ricas en grasa puede derivar en problemas de salud para la mascota. En resumen, aunque no letales, las carnes grasosas, picantes o fritas consumidas regularmente por perros pueden provocar pancreatitis y otros trastornos digestivos, por lo que es preferible evitarlas.

Xilitol
El xilitol, un edulcorante bajo en calorías presente en muchos productos “sin azúcar” como chicles, postres, pasta de dientes y algunas mantequillas de frutos secos, representa un grave peligro para los perros. A diferencia de los humanos, en los perros el xilitol provoca una rápida liberación de insulina por el páncreas, lo que puede desencadenar una peligrosa hipoglucemia (bajada de azúcar en sangre). Los síntomas de esta intoxicación pueden incluir vómitos iniciales seguidos de letargo, debilidad, falta de coordinación y otros signos de bajo nivel de azúcar en sangre, pudiendo manifestarse incluso hasta 24 horas después de la ingestión. Por lo tanto, es crucial mantener los productos que contienen xilitol fuera del alcance de los perros para evitar consecuencias potencialmente graves.

Gestione cookie