Este es el pescado típico en España que según los expertos deberias evitar por su alto contenido en mercurio y plomo
Los médicos y expertos en nutrición alertan sobre el riesgo de exposición a metales pesados contenidos en una especie muy popular en España.
Aunque es importante comer mucho pescado por sus beneficios, sobre todo por el aporte diario de proteínas, hay una especie a la que hay que prestar atención según los expertos en nutrición, como explica el diario El Español.
Muchos científicos alertan sobre que no todos los tipos de pescado son buenos para la salud, debido a la alta cantidades de plomo y mercurio que llegan al organismo. En primer lugar, la Agencia de Seguridad Alimentaria (AESAN) ha alertado acerca de la presencia de este metal pesado en distintos pescados, ofreciendo recomendaciones en particular para la población más vulnerable, como los niños y las mujeres embarazadas.
La peligrosidad del mercurio varía según su forma química, siendo sus compuestos más dañinos que el metal en sí. Un ejemplo destacado es el metilmercurio, catalogado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los seis químicos más peligrosos del entorno. Este mineral puede causar graves daños al organismo, afectando a sistemas y órganos como el nervioso, el hígado, los riñones y los reproductores. Su efecto más crítico es el neurotóxico, que puede perjudicar el desarrollo neuronal, representando un riesgo especial durante el embarazo, etapa de mayor vulnerabilidad.
Por lo tanto, debe tener cuidado con el uso excesivo de atún, pez espada, tiburón, y sobre todo la tilapia – una especie que se compran a un precio bajo y que habitualmente proceden de grandes granjas de Asia: esta posee concentraciones más elevadas de plomo, mercurio y cadmio.
Los expertos entonces recomiendan variar el tipo de pescado que compramos, consumando las especies con mayores concentraciones de metales pesados de manera ocasional. Alternando el tipo de pescado que se consume, siempre se garantizará la cantidad adecuada de proteína diaria.
En general, se aconseja optar por pescados con menor riesgo de acumulación de mercurio, especialmente aquellos de menor tamaño y que no sean depredadores. Los peces de gran tamaño, al alimentarse de peces más pequeños y tener una vida más larga, tienden a acumular mayores cantidades de mercurio, lo que puede afectar nuestra salud al consumirlos.
El fallecimiento de Papa Francisco hizo hablar de nuevo de Malaquías y otras profecías famosas…
Se buscan personas para cuidar casas y mascotas de sus dueños en Tenerife. Como participar…
Ultima hora. Apagón masivo sumerge a España, Portugal y Andorra en la oscuridad. Un fallo…
La exportavoz del Papa Francisco, que falleció el 21 de abril, ha revelado cual era…
Un pueblo aislado hasta ayer, un destino top hoy. La historia de este pueblo que…
Atención si eres uno de estos usuarios: llega un bono de $80.000, controla ahora si…